ANALISIS MICHAEL

 

¿POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?

Podemos identifica que Colombia es un país rico en recursos naturales, tenemos una gran variedad de especies en plantas, peces, vertebrados, aves, anfibios, reptiles, centenares de páramos, recursos minerales tales como el petróleo, carbón, níquel, piedras preciosas entre otros, tiene una ubicación geográfica privilegiada por que tiene acceso a 2 océanos, el problema radica en que los colombianos somos indisciplinados, queremos obtener las lucro en un solo paso y no somos constantes en nuestros proyectos, como no hay disciplina por lo tanto no adquirimos responsabilidad, si hacemos las cosas mal, buscamos a quien dejarle esa responsabilidad o a quien echarle la culpa.

Los colombianos no pueden trabajar en equipo no pensamos en los demás a diferencia de los Suizos y los Japoneses, ellos si tienen ayuda mutua, piensan en los demás, son tranquilos, respetuosos, en Colombia es más importante las cosas materiales que la misma gente, los Colombianos tienen muchas cualidades positivas como: innovadores, recursivos, alegres, proyectan gran energía, sin embargo y todo esto debería completarse con lo más Importante la DISCIPLINA.

 

Sin trabajo disciplinado y responsable imposible salir del hoyo. Trabajar si, por supuesto, pero trabajar bien, con intensidad pero eficientemente, y no hacerlo porque toca, sino porque hay un objetivo común y es el querer que sus productos y servicios sean los mejores del mundo. Y, para alcanzar este objetivo colectivo, es necesario visión a largo plazo, paciencia, trabajar sin prisa pero sin pausa y con persistencia para lograr resultados. 

"La disciplina tarde que temprano superara la inteligencia"

 

 

NORUEGA

Trabaja en la solidaridad de todo el planeta, Noruega líder mundial de desarrollo humano, noruega ayuda a la pobreza del mundo El Gobierno noruego cree que el Estado puede hacer una contribución positiva al desarrollo industrial mediante la participación en empresas industriales noruegas. Por otra parte, el Gobierno no necesita recaudar efectivo ni tiene objetivos específicos de privatización, la gente paga más del60% de sus ingresos en los impuestos.

El dinero del 60% se invierte en educación un país con educación es un país con progreso.

Noruega Numero uno de la tabla desarrollo humano de las naciones unidas, tiene el 0% de pobreza, tienen una gran armonía en la economía y la naturaleza, tienen una sociedad guardada en la igualdad ante divinidad, nacimiento ante todo somos iguales esto hace que el país sea más productivo.

Es un país equitativo donde realmente el progreso es impresionante, este país se interesa en la vida humana, donde hay personas alegres y conformes con lo que reciben así mismo aportan a su país.

 

ANALISIS ALEJANDRO

 

POR QUE SOMOS POBRES EN COLOMBIA

 

Mi apreciación personal del video es que según la mentalidad mediocre que tenemos los colombianos que todo sea fácil sin hacer esfuerzos sin disciplina no vamos a poder salir adelante aprovechando las riquezas que tenemos en el país, que mientras otros país más pequeños que no poseen tantas riquezas naturales, sin poder hacer ninguna clase de cultivos y no tener la fauna y flora que posee nuestro país, son más desarrollados solo por tener la innovación y el compromiso con ellos mismo de salir adelante; no podemos compararnos con ellos no por que no podamos si no porque mientras estos países piensas en un bien común y un desarrollo cultural social y económico cada día mejor, en Colombia todos piensan en tener el dinero fácil y si no es fácil si con el menor desgaste posible y aun peor que todo esos grandes recursos de los cuales fuimos dotados unas personas piensen en acabarlos y sacar su parte económicamente no pensando en un bien común si en que cada día piensa es en hacerse más rico sin importar.

 

Yo pienso que si nos hacemos el propósito de valorar toda las riquezas y aprovecharlas de la mejor manera podríamos llegar hacer una potencia mundial económicamente que no solo nos vean como los exportadores de materias primas si no que sean procesadas de esta manera se acabaría una parte mayoritaria del desempleo y no habría gente mendigando.

 

Para terminar pienso que si el gobierno capacitara y motivaran la cultura de disciplina e innovación mas desde el colegio la mentalidad de los jóvenes seria mas en bien del desarrollo del país.

 

CASO NORUEGA

 

Según el video se observa que Noruega es el mejor lugar para vivir valoran las personas no las ven como maquinas que solo trabajan, es el país que mejor estilo y calidad de vida tiene para vivir que no hay pobreza solo piensan en cada mejorar constantemente en ayudar a los demás es un ejemplo a seguir ya que solo con el beneficio que le dan a las mujeres en estado de embarazo de otorgar 13 meses de licencia con todo este tiempo remunerado, además el estar en constate mejoramiento en la educación y que sea otorgado el estudio completamente gratuito desde la infancia hasta universitario.

 

Por varias causas sociales en los estudios es el mejor país en muchas cosas; pienso que si tomáramos las cosas buenas de este país podemos llegar a adoptar una cultura de mejoramiento continuo y así acabar con muchas de las problemáticas que invaden a Colombia